Taller de Yoga aplicado al Canto

Aprende a usar tu cuerpo, con este taller de Yoga aplicado al Canto
PRÓXIMOS TALLERES:
SÁBADO 31 DE MAYO
DE 11:00 A 14:00
PRECIO 50€
¿Qué conseguirás en este taller de Yoga dirigido al canto?
Todos los músicos tienen como principal herramienta de trabajo su cuerpo, y los cantantes en particular son instrumento e instrumentista a la vez.
En otras disciplinas, como pueden ser las prácticas deportivas, existe una gran conciencia acerca de la importancia de cuidar y entender el cuerpo. Sin embargo, es algo que no está tan extendido en el mundo musical.
Aprender cómo funciona y cómo aprende el cuerpo y el impacto que tiene nuestra salud general a la hora de cantar es de vital importancia. Cuanto antes se entienda, más fácil será el aprendizaje y mejor relación tendremos con nuestro instrumento.


Alicia Moreno comenzó sus estudios musicales a una edad muy temprana, obteniendo la titulación de las Enseñanzas Profesionales de violoncello. Sucesivamente se formó en canto lírico bajo la tutela de Bridget Clark. Tras graduarse en la Escuela Superior de Canto de Madrid, termina su formación en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, Italia.
Paralelamente a su formación musical, finaliza la carrera de Biología con mención en Biología Sanitaria en la Universidad Complutense de Madrid y el Máster en Biodiversidad en la Universidad Autónoma de Madrid.
Además se forma como profesora de Yoga obteniendo la titulación RYS 200 de Yoga Alliance.
Objetivos del curso:
Entender y desarrollar la propiocepción:
- Conocer las bases del funcionamiento del cuerpo: todos somos iguales, pero todos somos distintos.
- ¿Cómo aprende el cuerpo? ¿Por qué es necesario invertir tantos años en estudiar técnica?
- ¿Cómo influyen las emociones y los pensamientos en el cuerpo?
Aprender a aplicar el concepto de propiocepción a la técnica del canto. Ejercicios prácticos para aplicar el concepto de la propiocepción sobre: respiración, articulación, apoyo.
Entender la importancia de cuidar nuestra herramienta de trabajo:
- Aprender a escuchar al cuerpo cada día
- Conocer y respetar nuestros límites
- Impacto del ejercicio, la alimentación, el descanso y la salud mental y emocional en nuestro instrumento.